Articulo | Análisis sensorial de mieles Un léxico de olores y aromas para mieles : primeros pasos Dr. Christine GUYOT-DECLERCK Universidad Católica de Lovaina Unité de Brasserie et des Industries Alimentaires Place Croix du Sud 2, Bte 7 B-1348 Louvain-la-Neuve - BELGIQUE Tel: +32 10 47-36-87 - Fax: +32 10 47-21-78 E-mail: guyot@inbr.ucl.ac.be |
Este trabajo ha sido realizado por Christine Guyot en el marco de las investigaciones desarrolladas por el CARI sobre análisis organoléptico de mieles con ayuda de la Comunidad Europea. |
Las mieles monoflorales presentan una gran diversidad organoléptica ligada a la flora pecoreada por las abejas. Sin embargo esta riqueza olorosa y gustativa es aún dificilmente apreciable ya que muy pocos trabajos se han dedicado a consagrar con precisión un vocabulario específico para describirla. Este vocabulario debe traducir fielmente las sensaciones percibidas por el degustador y debe ser comprensible para cualquier otro individuo.
Para establecer este léxico o las palabras elegidas para describir el olor y aroma de una miel que tengan una significación precisa y el mismo sentido para todos, es necesario recurrir a un análisis sensorial descriptivo y establecer un "banco" de referencias olorosas. Un jurado de degustadores ha sido formado para las necesidades del estudio y se ha llevado a cabo en diferentes etapas para :
percibir, identificar y calificar el olor y aroma de diferentes mieles monoflorales, | |
definir una lista de descriptores que tengan un significación precisa y el mismo sentido para todos, | |
aprobar referencias aromáticas estandarizadas que correspondan a cada descriptor. (ver Artículo completo en el siguiente enlace) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario